lunes, mayo 31, 2010

3

Ese instante, quizá irreparable, en que uno se convierte en parásito de sí mismo.

*

En el poema va la penitencia.

*

Palabras que asoman en mitad de una frase con la lengua bífida de una serpiente. Hay que apartarse a tiempo, hacer oídos sordos, y ni hablar de confiarse; en cualquier momento podríamos sentir su mordedura.

sábado, mayo 29, 2010

descripción de una escucha

.
© Ramón Prendes


palabras para antonio gamoneda

Cómo llegamos a un escritor, a su trabajo, de algún modo proyecta una sombra sobre nuestra relación con él. Es una clave musical que condiciona todas nuestras lecturas, la forma en que volvemos sobre sus libros y profundizamos en ellos. Cada vez concedo más importancia a ese primer encuentro, a los ecos que despierta y que se prolongan y modulan en el tiempo hasta hacerse uno con el cuerpo del texto. La lectura es un ejercicio temporal y encuentra en el tiempo su pleno sentido; pero es un tiempo que no sólo se despliega en el futuro, en respuesta a la esperanza o la expectativa de sentido que surge del trato con el texto (con la materia del texto), sino que también mira hacia atrás, hacia un pasado que se reactiva cada vez que volvemos a él por medio de las páginas o los libros en que reside, virtual o latente, agazapado entre líneas, capaz de revivir de un salto a poco que lo llamemos.

Descubrí la existencia de Antonio Gamoneda a la vez que su poesía, y su poesía fue, durante largo tiempo, el recuerdo de la lectura que dio en la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo una mañana de enero de 1989, con ocasión de un congreso de poesía que fijó en términos bastante definitivos, al menos durante una década, mi retrato de lo que era o decía ser la poesía española contemporánea. Las primeras impresiones suelen ser decisivas, y la primera imagen que me viene a la mente al recordar aquel congreso es un hombre robusto, algo más avejentado de lo que hacía esperar su fecha de nacimiento, que leía con voz severa y cálida fragmentos de un largo poema o libro llamado Descripción de la mentira. Ahora no recuerdo si leyó el libro de principio a fin o si añadió a su lectura fragmentos de Lápidas, publicado sólo dos años antes (habría que ir a las grabaciones de aquel congreso, que existen, para aclararlo). Apenas hizo comentarios. La lectura fue una larga letanía de frases e imágenes resonantes, llenas de un énfasis casi bíblico y dichas, sin embargo, con extraña parsimonia, como si el lector pronunciara un veredicto irrefutable, medido y calculado hasta la extenuación, capaz de repartir con mano certera culpas y responsabilidades. Recuerdo el silencio alerta que se hizo en la sala durante los cincuenta minutos largos que duró su intervención, y también el aplomo, la sobria naturalidad del semblante que nos leía desde la mesa; una sobriedad en la que participaban por igual la pasión y el escepticismo, la tensión del momento y la paciencia del que lleva ya muchas horas de vuelo y concede la importancia justa a su trabajo.

He tenido el privilegio de escuchar a Antonio Gamoneda varias veces a lo largo de estos veinte años, con la ventaja añadida de una familiaridad con su obra que entonces simplemente no tenía. Pero ninguna lectura, con una salvedad que luego señalaré, ha tenido el impacto de aquella primera. Quizá porque, en mi caso, el descubrimiento de la poesía fue simultáneo al descubrimiento de la persona y de la voz. Durante muchas veces, mientras leía y releía (e imitaba torpemente) las páginas de Edad, los poemas sonaban con la voz de su autor, estaban asociados de manera inextricable y hasta obsesiva con la figura de Antonio. Ello no me impidió, desde luego, hacerlos míos en la lectura y disfrutar incluso con su apariencia visual, el modo en que desplegaban sus largos párrafos (esos «bloques textuales» de los que ha hablado alguna vez en conversación con Ildefonso Rodríguez) sobre la página. Pero el eco -el recuerdo- de aquella escucha inicial se prolongaba de manera soterrada y sostenía mi frecuentación íntima de la obra. Un eco en el que insertaban, al sesgo, las nociones y categorías que iban surgiendo de la lectura y que aún ahora, convertido su autor en figura célebre y celebrada, diana involuntaria de periodistas y comentaristas mediáticos, siguen teniendo más vigencia que nunca: rigor, autenticidad, tensión verbal, capacidad para ir a lo hondo y relatar en palabras memorables el drama de la existencia.

Muchos años más tarde, en el verano de 2003, y esta vez en el ámbito de un curso de poesía dirigido por Andrés Sánchez Robayna en la Universidad de verano de El Escorial, pude ser testigo una vez más del poder de convicción de esta poesía, del vigor con que se revela a sus oyentes, plantándose en su conciencia, estableciendo un vínculo que excede la simple comprensión de sus contenidos. Como el alumno universitario que yo era en 1989, también muchos de los asistentes al curso desconocían la poesía de Antonio. Sentado junto a él, pronuncié unas pocas palabras de presentación y le di la palabra. La voz había cambiado sutilmente con los años, se había hecho más grave y espesa, fluía con más lentitud, pero no había perdido la capacidad para hacer el silencio a su alrededor; un silencio atento, erizado como un gato, lleno de tensión y expectativa. Antonio leía y en muchos rostros -los tenía frente a mí, no podía ignorarlos- se iba dibujando una expresión de asombro, de sorpresa contundente, que ni siquiera el aplauso final borró del todo. Creo que muchos tuvimos la impresión de haber vivido un acontecimiento, algo cuyo sentido profundo se nos escapaba sin dejar de interpelarnos. De aquella semana es quizá lo que mejor recuerdo, junto con la lectura también inolvidable de Eugenio Montejo, otro poeta capaz de jugar a voluntad con los silencios.

Estas dos lecturas han marcado profundamente mi relación con la poesía y la persona de Antonio Gamoneda, hasta el punto de que no puedo leer un texto suyo sin escucharlo en su voz. Resulta curioso porque, como ya he dicho, está conciencia aural ha convivido sin problemas con una apreciación igualmente intensa de su presencia visual, el modo en que aparece impreso. Es una lectura doble, que discurre simultáneamente en dos canales, el ojo y el oído, y que a veces quisiera, en su entusiasmo, poder sopesar las palabras en la mano para cobrar conciencia cabal de su peso, su materialidad llena de aristas y grumos. Es algo que pude comprobar una y otra vez mientras trabajaba en la edición de La campana de la nieve, disco que recoge tres de las lecturas que Antonio ha dado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el que se percibe perfectamente la distancia entre el lector de 1986 -recién aparecido Lápidas-, con la voz encendida y hasta un punto insolente, y el de 2006, más viejo y decantado, también más vulnerable.

No sé si Antonio tiene la costumbre de decirse en voz alta los poemas mientras los compone, como dicen que hacía Sylvia Plath en el tramo final de su vida. Quizá no sea buena estrategia, ya que fiarlo todo al efecto sonoro puede conducir a una poesía efectista o retorizada, muy lejos de la cuajada inmediatez de su escritura, de su fraseo tirante y circular. Y el propio Antonio ha alertado sobre los peligros de las cantinelas tradicionales, de los ritmos fáciles que se heredan acríticamente y que impiden concebir o liberar un pensamiento poético genuino. Pero sin duda sabe (porque ese «placer sin esperanza» del que habla en Arden las pérdidas es fundamentalmente de índole musical) que esa dimensión sonora está ahí, en todo lo que escribe, y que el poema, antes que nada, es algo que se dice, algo hecho por y para la voz y que necesita de nuestra escucha para ser plenamente. Por fortuna, puede decirse que ese espacio de escucha y de receptividad ha crecido hasta extremos que hace veinte años, en aquel lejano mes de enero de 1989, parecían inconcebibles. No es culpa suya si yo sigo oyendo, como un eco de fondo, como la clave musical que explica y justifica el conjunto, al poeta casi secreto que nos leyó entonces.



[Escribí este breve texto hace cosa de un año (junio del 2009) para un libro de homenaje a A. G. coordinado por el poeta leonés Rafael Saravia, El río de los amigos, que Calambur Editorial publicó pocos meses más tarde. Lo bueno de escribir al margen de la actualidad es que luego los textos no pierden un ápice de su carácter marginal; son tan (im)procedentes ahora como cuando fueron escritos. Me gustó evocar, sobre todo, aquella primera lectura de enero de 1989, que fue también el mes en que publiqué mi primer poema, de vergonzante recuerdo. Sobra decir que toda mi secreta vanidad de poeta incipiente quedó hecho trizas al escuchar en riguroso directo Descripción de la mentira...]
.

lunes, mayo 24, 2010

bunting / pound

.
.
Hay temporadas en las que, por alguna extraña razón, uno frecuenta sobre todo a maldecidores. Quiero decir maldecidores literarios, escritores enfadados con el mundo que truenan, denigran y se encolerizan como profetas bíblicos. Reconozco que lo paso muy bien leyéndoles: hay algo liberador en su furia, en su desprecio, y a veces, cuando la diana está cerca de sus intereses, consiguen dar a sus invectivas un tono aforístico, una concisión lapidaria realmente memorables. Así ocurre en el último Cernuda (con aquel implacable «¿Príncipe tú de un sapo?» lanzado a la cara de Dámaso Alonso), en el Valente que va de La memoria y los signos a Treinta y siete fragmentos, o incluso en el Larkin más mordaz, el de «Vers de Societé» y «This Be The Verse».

Uno de esos maldecidores ocasionales fue Basil Bunting (1900-1985), del que ya he colgado aquí un curioso poema humorístico, «What the Chairman Told Tom», donde Tom se refiere al poeta T. S. Eliot. Este otro poema tiene como protagonista a Ezra Pound o, más en concreto, la historia de la recepción de sus Cantos, y Bunting dice haberlo escrito, garabateado quizá, en la portadilla de una edición de la gran obra de su maestro. Bunting frecuentó a Pound en Rapallo a comienzos de los años treinta, tras lo cual viajó por medio mundo (las Islas Canarias, Estados Unidos, Persia, etc.) hasta finalmente instalarse de nuevo en su Inglaterra natal, donde publicó en 1965 su gran poema Briggflatts.
.

.
Bunting es un ejemplo perfecto de esos rara avis que produce Inglaterra de vez en cuando. Ya en Rapallo se hizo célebre por su humor sardónico, sus impertinencias, su orgullo desdeñoso y lleno de ingenio. Era también un gran fantasioso, capaz de adornar el relato de sus viajes con abundantes novelerías. Entre otras cosas, afirmó haber jugado al ajedrez con Franco mientras el futuro dictador ocupaba el cargo de Comandante general de las Islas Canarias (y urdía, suponemos, su fatal conspiración). Trabajo como espía en Persia durante la Segunda Guerra Mundial, y hasta 1952, año en que fue expulsado del país, estuvo en nómina del Servicio Británico de Inteligencia. Un personaje, vamos. El haber trabajado como espía le sirvió de poco a su regreso a su Inglaterra, donde malvivió como periodista y corrector de pruebas en un diario de Newcastle.

Leí este poema en un libro que reúne una selección de los mejores trabajos publicados en la revista londinense Agenda, donde se publicó originalmente, y me puse a traducirlo casi de inmediato, atraído por su tono de invectiva y su ferocidad (aunque los años no ha pasado en vano y de aquella primera traducción queda bien poco). Ahora aparece en varias páginas de la red como un ejemplo de la defensa que sus amigos y discípulos hicieron de la inmensa, caótica y esquinada obra de Pound. Lo que Bunting viene a decir, me parece, es que, a pesar de todos sus excesos y defectos, es imposible hacer como si los Cantos no existieran. Sospecho que tiene razón, aunque sospecho también que no hemos dado con una lectura de la obra despojada de adherencias historicistas, de rancia y gastada reverencia.

Por cierto, los dos versos en francés provienen de «Voici venir la nuit», una canción tradicional francesa. Aunque su sentido dentro del poema parece claro, no he logrado saber qué relación tienen con la vida o la obra de Bunting y Pound. ¿Quizá un chiste privado? ¿O una pieza de música que alguien tocaba al piano durante sus veladas italianas? Sigo investigando.



Escrito en la portadilla de los Cantos, de Pound

Ahí tenéis los Alpes. ¿Qué más se puede decir de ellos?
Son ininteligibles: glaciares asesinos, flancos
que sólo un loco escalaría, piedras y brezo,

pastos y grava,
et l' on entend, quizá, le refrain joyeux et leger.
¿Quién sabe lo que el hielo habrá arañado
al rebajar la piedra?

Ahí están; tendréis que dar largos rodeos
si queréis evitarlos.
Lleva su tiempo acostumbrarse. ¡Ahí los tenéis,
imbéciles! ¡Sentaos, y esperad a que caigan!



Trad. J. D.

El original, aquí.

domingo, mayo 23, 2010

monstruos en el laberinto


Más traducciones, y más sobre traducción. El poeta y traductor Juan Manuel Macías, que entre sus muchos haberes y saberes cuenta la creación y el mantenimiento de la espléndida página web de DVD Ediciones, ha armado un curioso laberinto en el que nos escondemos, lo mismo que monstruos de cuento medieval, un pequeño grupo de traductores de poesía con nuestros autores y textos traducidos: Rilke, Eliot, Browning, Hardy, Charles Wright, Ted Hughes, Bukowski… Ahí andamos, ocultos bajo los muros de un laberinto que a primera vista no tiene marcas ni señales de ningún tipo. Hay que pasar el cursor un poco al azar, jugar con él, hasta que se convierta en una pequeña mano, indicando la existencia de un enlace. Un juego que es también una invitación a la lectura, tanto de nuestras reflexiones sobre el oficio como (más importante) de los poemas que hemos traducido. Al final, lo que se demuestra es que la poesía, como cualquier otra forma de energía, no se crea ni se destruye, simplemente se transforma.

Aprovecho esta entrada para expresar mi agradecimiento a todos los que sois seguidores de esta bitácora por vuestra compañía y vuestra complicidad. Me resulta francamente increíble que haya más de cien personas interesadas en los contenidos que voy colgando en esta página. Pero es también muy estimulante, para qué negarlo. Lo único que siento es que estas últimas semanas me ha sido imposible centrarme en la bitácora como era mi deseo. Demasiado trabajo, demasiadas obligaciones que me han sacado un poco de mis casillas. La tormenta ya ha amainado. Ahora toca hacer recuento y retomar antiguas costumbres. Después de casi cuatro años de existencia y más de cuatrocientas entradas, esta bitácora ha cobrado vida propia; si no le presto la atención debida, salta de la pantalla para quejarse. Como el monstruo en su laberinto, también es una fiera a la que hay que alimentar. Para mi suerte, todo cuanto le doy me lo devuelve con creces.
.

miércoles, mayo 19, 2010

yeats / lapislázuli

.

para Harry Clifton

He oído que ciertas señoras histéricas
dicen estar cansadas del arco de violín y la paleta,
de poetas que siempre están alegres,
pues todo el mundo sabe o debiera saber
que si no sobreviene un cambio drástico
avión y zeppelín saldrán de vuelo,
lanzando bolas explosivas como en tiempos del Káiser,
hasta que la ciudad quede arrasada.

Todo el mundo interpreta su tragedia,
allí se pavonea Hamlet, allí está Lear,
y esa es Cordelia, y esa otra, Ofelia;
pero todos, transcurra el desenlace
o esté al caer el último telón,
si son dignos de sus papeles protagonistas
no interrumpen sus versos sollozando.
Saben que Lear y Hamlet son alegres;
la alegría transfigurando todo ese miedo,
todo cuanto los hombres han buscado,
encontrado y perdido;
oscuridad total; el Cielo ardiendo en la cabeza:
la tragedia llevada al paroxismo.
Aunque Hamlet divague y Lear delire
y todos los telones desciendan al unísono
en cien mil escenarios,
no puede ser mayor ni más rotunda.

Llegaron por su propio pie, o en barco,
a lomos de camellos o caballos, de mulas o jumentos,
antiguas civilizaciones pasadas a cuchillo.
Y ellos y su sabiduría cayeron en desgracia:
ninguna obra de Calímaco,
que trabajaba el mármol como si fuera bronce,
labrando cortinajes que parecían levantarse
cuando el viento marino barría el suelo, permanece;
su larga tulipa de bronce, forjada como el tallo
de una palmera esbelta, no duró sino un día;
todas las cosas caen y son reconstruidas,
y quienes las construyen de nuevo están alegres.

Dos chinos, y tras ellos un tercero,
aparecen labrados en lapislázuli;
sobrevuela la escena un pájaro zancudo,
símbolo de longevidad;
el tercero, sin duda un ayudante,
transporta un instrumento musical.

Cada deslucimiento de la piedra,
cada mella o rotura accidental
parece una corriente o un alud
o una cuesta empinada donde sigue nevando,
aunque una rama de ciruelo o de cerezo
dulcifica sin duda, a media altura,
la casa a la que ascienden estos chinos;
y allí sentados me complazco en imaginarles;
mirando fijamente la montaña y el cielo,
el trágico paisaje desplegado a sus pies.
Alguien del grupo pide una música triste;
unos dedos expertos comienzan a tocar.
Sus ojos, sepultados entre arrugas, sus ojos,
sus viejos ojos destellantes, están alegres.

1938

.
Traducción: J. D. El original, aquí.

viernes, mayo 14, 2010

pájaros raíces / valente

.

Bueno, ya está en librerías. Es un libro, obviamente, se llama Pájaros raíces. En torno a José Ángel Valente y, como el título indica, reúne reseñas críticas, artículos, ensayos y poemas sobre y alrededor de la obra del poeta José Ángel Valente. Lo publica Abada Editores con su elegancia característica y su edición culmina más de cinco años de trabajo discontinuo pero constante desde que allá por agosto de 2004, mientras compartíamos descanso y sol tinerfeño con los poetas Francisco León y Alejandro Krawietz, se nos ocurriera la idea de reunir en libro todo lo que llevábamos escrito sobre Valente y que andaba disperso por revistas y hojas volanderas. Al final el libro ha rebasado ampliamente su horizonte inicial y se ha convertido en un homenaje en toda regla a la obra del autor de Mandorla. Una reparación, también, porque se quería desmentir, en más de un sentido, la idea (interesada) de que esta poesía se habría movido lejos de los intereses de los poetas y críticos que empezamos a publicar en la última década del siglo pasado. La idea, sin embargo, era actuar con naturalidad, sin esa impostación agresiva con que se manejan las cuestiones estéticas en este país, como si una y otra vez hubiera que encender velas a los santones de turno; ya hemos tenido, y tenemos, demasiado olor a incienso entre nosotros. Creo que lo que nos ha movido es la necesidad de saldar una deuda de gratitud con una obra que, quiérase o no, está en el centro de nuestras lecturas, de nuestras inquietudes, y de la que seguimos aprendiendo cada vez que nos acercamos a ella.

No lo negaré: ha sido mucho trabajo. Más de quinientas páginas que Marta Agudo y un servidor hemos revisado y vuelto a revisar hasta la extenuación. Pero el resultado es sólido y elegante gracias a los buenos oficios de la editorial y, cómo no, gracias al estupendo trabajo crítico y creador de los participantes. El libro es todo aquello que esperábamos hace años, y más. Ese más me preocupa, porque puede hacer que reincidamos en el futuro, y no sé si quiero volver a pasar por un esfuerzo semejante. En cualquier caso, ha valido la pena.

Además de los editores mismos, han colaborado en Pájaros raíces los siguientes poetas y críticos: Jordi Ardanuy, Marcos Canteli, Daniel Casado, José María Castrillón, José Manuel Cuesta Abad, Rafael-José Díaz, Diego Doncel, Manuel Fernández Casanova, Agustín Fernández Mallo, María José Flores, Pilar Fraile, Eduardo García, José Luis Gómez Toré, Ana Gorría, Isidro Hernández, Amalia Iglesias, Julián Jiménez Heffernan, Alejandro Krawietz, Francisco León, Antonio Lucas, José Antonio Llera, Juan Carlos Marset, Antonio Méndez Rubio, Luna Miguel, Eduardo Moga, Vicente Luis Mora, Luis Muñiz, Marianela Navarro Santos, Antonio Ortega, Julio Pérez-Ugena, Carlos Peinado Elliot, María Ángeles Pérez López, Jaime Priede, Raúl Quinto, María do Cebreiro Rábade Villar, Goretti Ramírez, Esther Ramón, José Luis Rey, Jorge Riechmann, Ada Salas, Vicente Valero, Joan de la Vega, Javier Vela, José Luis Zerón Huguet e Ibon Zubiaur. A todos ellos, gracias de nuevo por su contribución.
.

miércoles, mayo 12, 2010

verde

De los tres olores que Jean Cocteau calificaba de principales: olor a lápiz, olor a puerto y olor a circo, sólo este último ha perdido su fuerza o su capacidad de sugerencia para mí. Quizá porque nunca estuvo muy presente en mi vida. Lo sustituiría, sospecho, por el olor a tierra húmeda, o más bien, para quienes entiendan que la tierra está demasiado cerca del lápiz, por el olor a hierba segada. Breve es el respirar / de las briznas cortadas, decía Philip Larkin, pero no tan breve como para no conmoverme mientras cruzaba esta mañana el parque y veía el temblor de oruga de las cortadoras eléctricas, el puño blanco de sus morros siguiendo el perímetro de los setos. Un aire verde, aún más denso bajo la densidad de las nubes como de tormenta que se agolpaban arriba. Así todo es más fácil, pensé, o me obligué a pensar. El día, claro, no tardó en desmentirme, pero por un instante estuve en paz con sus apariencias.

lunes, mayo 10, 2010

steiner en pn review

Uno de los hitos más placenteros de mi rutina suele ser acercarme a la oficina de correos y abrir el cajetín de mi apartado postal. Siempre hay sorpresas, y casi siempre son agradables. Hoy el lote incluía el último número, el de mayo-junio, de PN Review, la revista bimensual de poesía que dirige con mano firme, desde Manchester, el gran Michael Schmidt. No contesta un correo electrónico ni que le maten, y es escurridizo como el agua, pero su revista es quizá la mejor de su especie en las islas británicas. Basta revisar su lista de colaboradores para asentir. En este último número destacan, en concreto, las colaboraciones de Yves Bonnefoy, del australiano Les Murray y del escocés Frank Kuppner, un espléndido poeta del que algún día hablaré en esta página.

Hojeando la sección de Cartas al director me encuentro para mi sorpresa con una breve carta de George Steiner que puede leerse exenta, como una viñeta que se comenta a sí misma. Sabía que Steiner sigue habitualmente la revista (está suscrito a ella desde su fundación), pero me hace gracia tener la prueba. La traduzco sin más ceremonia y como un modo de retomar esta bitácora después de dos semanas de silencio. En rigor, la carta, casi un telegrama, dice tanto de Lukács y de Pasternak como de su autor.



Estimado señor:

Hace muchos años visité a Lukács en Budapest.

Le pregunté por qué había censurado Doctor Zhivago.

Lukács respondió: «Un libro deshonesto. Pasternak le atribuyó a Zhivago algunos de los mejores poemas de la literatura rusa moderna. De este modo le dio a la posición anticomunista de Zhivago una autoridad imponente. Shakespeare nos habría dado los torpes y quizá mediocres poemas líricos de un médico rural. Pasternak hace trampa».

El argumento me parece sofista. Es también profundo.

George Steiner
Churchill College, Cambridge